- Steve era un autodidacta, usó todo su tiempo y su energía en hacer que las computadoras caminaran hacia nosotros y se situaran, por primera vez, en una conversación posible y perdurable con la gente común. Entendió que era imprescindible hacer eso porque, como suelo decir en algunas charlas vinculadas con el tema, "la computadora es la más poderosa herramienta de simulación de procesos de la realidad que el hombre jamás haya inventado". Lo visualizó imprescindible y lo hizo.
- Interpretó a la adversidad como parte del camino, haciendo realidad eso que tan bien dice Eduardo Galeano:
11/10/11
Steve Jobs, Galeano y la utopía
Más allá de todo lo visto y oído en estos días, previos, durante y después del fallecimiento de Steve Jobs, deseo rescatar dos cosas:
3/10/11
Jornada en la UCA
El próximo jueves 13 de octubre realizaremos una jornada: "Netbooks, celulares e Internet: ¿Cómo nos hacemos cargo de enseñar en nuestro tiempo?" en la Pontificia Universidad Católica Argentina.
Horario: 15 a 20 horas. Tres horas expositivas, un coffee - break de media hora y una hora y media de taller (do - learn).
Destinado a directivos y docentes del nivel secundario.
Informes e inscripción:
Horario: 15 a 20 horas. Tres horas expositivas, un coffee - break de media hora y una hora y media de taller (do - learn).
Destinado a directivos y docentes del nivel secundario.
Informes e inscripción:
- Ana María Andrada (blaspascalnet@gmail.com )
- Monserrat Barreto (prosed@uca.edu.ar)
23/5/11
La controversia TIC y NTICx: un video valioso
Este video tailandés, valioso para trabajar la conversación pendiente entre conectividad y comunicación, ya planteada y desarrollada en este blog.
Remata con el mensaje "Get off your Electronic devices and experience life", que significa "apagá tus dispositivos electrónicos y experimentá la vida".
Si la "C" de TIC puede establecer un diálogo con la "x" de NTICx, quizás el mensaje sea otro.
Remata con el mensaje "Get off your Electronic devices and experience life", que significa "apagá tus dispositivos electrónicos y experimentá la vida".
Si la "C" de TIC puede establecer un diálogo con la "x" de NTICx, quizás el mensaje sea otro.
Etiquetas:
comunicación,
conectividad,
nticx,
TIC
14/4/11
Homenaje a Yuri Gagarin
Yuri Gagarin era, como el pueblo ruso, un gran amante de la música. Curiosamente Lolita Torres, nuestra cantante y madre de Diego Torres, se encontraba entre sus favoritas. Tal es así que en oportunidad de encontrarse en la URSS con la artista, le confesó que cuando subió al Espacio tenía una de sus canciones en la cabeza.
El pasado 12 de abril de 2011, para homenajearlo, la Ing. Cady Coleman, destinada en la Estación Espacial Internacional, ejecutó un dúo de flautas. ¿Su compañero musical desde la Tierra? Nada menos que Ian Anderson, creador del grupo Jethro Tull, en ese momento en Rusia.
Desde el año 2001, momento en el que la CISCO hiciera posible la primera comunicación telefónica Espacio - Tierra a través de la astronauta Marsha Irvins, las comunicaciones han evolucionado a tal punto que podemos sincronizar un concierto entre el Espacio y la Tierra.
El pasado 12 de abril de 2011, para homenajearlo, la Ing. Cady Coleman, destinada en la Estación Espacial Internacional, ejecutó un dúo de flautas. ¿Su compañero musical desde la Tierra? Nada menos que Ian Anderson, creador del grupo Jethro Tull, en ese momento en Rusia.
Desde el año 2001, momento en el que la CISCO hiciera posible la primera comunicación telefónica Espacio - Tierra a través de la astronauta Marsha Irvins, las comunicaciones han evolucionado a tal punto que podemos sincronizar un concierto entre el Espacio y la Tierra.
Yuri Gagarin. El inicio y desarrollo de la aventura espacial.
Esta semana, más precisamente el 12 de abril se conmemoró el 50° aniversario de la llegada del hombre al espacio exterior.
Disponemos, desde NASA, del video de Yuri Gagarin en ese preciso momento:
Nos pareció oportuno incluir también este documental sobre el Transbordador Espacial, considerado el desarrollo tecnológico más complejo que el hombre haya realizado jamás.
Disponemos, desde NASA, del video de Yuri Gagarin en ese preciso momento:
Nos pareció oportuno incluir también este documental sobre el Transbordador Espacial, considerado el desarrollo tecnológico más complejo que el hombre haya realizado jamás.
14/3/11
2011. Internet ¿para todos?, más allá del acceso
RSF. Logo de soporte
a la campaña contra la
Cibercensura 2011
a la campaña contra la
Cibercensura 2011

"No espere a que le priven de la información para defenderla"
El 12 de marzo de 2011 fue designado por la organización mundial Reporteros sin Fronteras (RSF) como el "Día Mundial contra la Cibercensura".
Mucha gente tiene la percepción errada que el límite al uso de Internet, está dado sólo por el acceso a la conexión y sus servicios. Sin embargo, no es así. RSF nos brinda información y campañas valiosas y necesarias, en las cuales muestra y analiza en forma detallada la situación del mundo ante la Web.
Video de campaña contra la cibercensura:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)