14/4/11

Homenaje a Yuri Gagarin

Yuri Gagarin era, como el pueblo ruso, un gran amante de la música. Curiosamente Lolita Torres,  nuestra cantante y madre de Diego Torres, se encontraba entre sus favoritas. Tal es así que en oportunidad de encontrarse en la URSS con la artista, le confesó que cuando subió al Espacio tenía una de sus canciones en la cabeza.
El pasado 12 de abril de 2011, para homenajearlo, la Ing. Cady Coleman, destinada en la Estación Espacial Internacional, ejecutó un dúo de flautas. ¿Su compañero musical desde la Tierra? Nada menos que Ian Anderson, creador del grupo Jethro Tull, en ese momento en Rusia.






Desde el año 2001, momento en el que la CISCO hiciera posible la primera comunicación telefónica Espacio - Tierra a través de la astronauta Marsha Irvins, las comunicaciones han evolucionado a tal punto que podemos sincronizar un concierto entre el Espacio y la Tierra.

Yuri Gagarin. El inicio y desarrollo de la aventura espacial.

Esta semana, más precisamente el 12 de abril se conmemoró el 50° aniversario de la llegada del hombre al espacio exterior.

Disponemos, desde NASA, del video de Yuri Gagarin en ese preciso momento:



Nos pareció oportuno incluir también este documental sobre el Transbordador Espacial, considerado el desarrollo tecnológico más complejo que el hombre haya realizado jamás.


14/3/11

2011. Internet ¿para todos?, más allá del acceso

RSF. Logo de soporte
a la campaña contra la
Cibercensura 2011

"No espere a que le priven de la información para defenderla"

El 12 de marzo de 2011 fue designado  por la organización mundial Reporteros sin Fronteras (RSF) como el "Día Mundial contra la Cibercensura".
Mucha gente tiene la percepción errada que el límite al uso de Internet, está dado sólo por el acceso a la conexión y sus servicios. Sin embargo, no es así. RSF nos brinda información y campañas valiosas y necesarias, en las cuales muestra y analiza en forma detallada la situación del mundo ante la Web.
 
Video de campaña contra la cibercensura:

3/11/10

Ecos de Social Media Week 2010

De nuestra participación en el Social Media Week tenemos ya algunos ecos: un video publicado en YouTube reproduciendo partes de la charla y un documento interesante, producido por dos participantes, que al realizar sus preguntas se presentaron como estudiantes de la Universidad de Buenos Aires.
Suma y aporta ver como en esta sociedad red, cualquiera de nuestras participaciones remite a un nodo de una red y se configura como un objeto temporal. Así pasó también con el seminario que dimos en la UAI de Rosario.



29/9/10

Social Media Week Buenos Aires

La semana del 20 al 24 de setiembre se celebró el Capítulo Buenos Aires del Social Media Week, un evento de características innovadoras que fue seguido en forma presencial y online por participantes de todo el mundo. El mismo se replicó como tal en Los Angeles (EEUU), Milán (Italia), Bogotá (Colombia), México (Capital) y Buenos Aires.
En nuestra ciudad celebramos en la UCA un panel de cuatro disertantes sobre Nuevos perfiles de la Educación Superior: Martín Parselis, Ana María Andrada, Dolores Reig (España) y Hugo Pardo Kuklinski (España), estos dos últimos en videoconferencia.
Para ver los puntos claves de las cuatro charlas, visitar el blog de Martín Parselis.
Y acá, la presentación de Ana María Andrada sobre "El "ser digital" en la Era Tecnológica ¿construcción o sobredeterminación? Opiniones, coincidencias y disensos, bienvenidos.

12/6/10

Presentación de nuestro libro sobre NTICx

El Mg. Martín Parselis ha realizado la presentación del libro Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICx), editado por Maipue, Cultivando Cultura y escrito por la Lic. Ana María Andrada, directora del Centro Blas Pascal I+DTE. El evento tuvo lugar en la Universidad Católica Argentina el pasado 8 de junio a las 18 hs., en el Auditorio Moseñor Derisi. Tanto Parselis como Andrada son profesores e investigadores de dicha casa de estudios superiores.

En dicha oportunidad, contamos con la presencia de autoridades de la universidad, profesores de la casa, autoridades y profesores de otras prestigiosas universidades, instituciones de nivel terciario de distintos lugares del país, profesores de nivel secundario, familia y amigos.

Muchas gracias a todos por compartir tan importante momento con nosotros.

Para acceder a lo dicho por Parselis acerca de la obra, que consta de un libro impreso + DVD + Web este es el link: Libro Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Le agradecemos, por demás, su deferencia en haber leído la obra tan en detalle como para poder realizar precisiones sobre la misma, que consideramos de gran valor.

También le damos las gracias a la Dra. Teresa Baquerin de Riccitelli, máxima autoridad del Instituto de Comunicación Social, Periodismo y Publicidad (ICOS) de la UCA, por haber promovido este evento y abrir y cerrar el mismo con valiosas y ajustadas palabras que contextualizan a la obra y a su autora.

11/6/10

Presentación del libro en la UCA - Ana María Andrada

Publicamos las diapositivas de mi presentación del libro en la UCA, que tuvo lugar a continuación del análisis de la misma que realizara el Mg. Martín Parselis.